Las automatizaciones de procesos mejoran el ROI
Los entornos empresariales, a día de hoy, son altamente competitivos. La inversión en I+D o tecnología son elementos clave para diferenciarse de la competencia y explotar al máximo, no solo el talento de la empresa, sino también sus posibilidades. Este post habla sobre cómo la automatización de procesos mejora el ROI en las empresas.
La Robotización, el nuevo horizonte
Cada vez las empresas se acercan más a esta tecnología para liberar potencial humano de las tareas repetitivas, y enfocarlo a aquellas acciones que son realmente valiosas para la empresa. La Robotización como proceso, despierta no pocas suspicacias y enconados debates que suscitan las mayores controversias.
Voces como las de la Elon Musk opinan que la Inteligencia Artificial es un riesgo: “…tengo acceso a la inteligencia artificial más vanguardista, y creo que la gente debería estar realmente preocupada por ello. La Inteligencia Artificial es un riesgo fundamental para la existencia de la civilización humana…”. Mark Zuckerberg, en cambio, considera que esta es una visión apocalíptica que podría calificarse de irresponsable.
Las ventajas de la Robotización
Lo cierto es que la Robotización es un proceso imparable. Sus ventajas son demasiado evidentes como para que las empresas y la sociedad desaprovechen una oportunidad tecnológica como la que la ciencia nos está ofreciendo, no obstante, las preocupaciones por el uso que se le puede dar a esta tecnología es una fuente de preocupación incluso para los gobiernos.
En enero del 2017, la Unión Europea a través de su euro cámara dio los primeros pasos para la elaboración de un código ético, con vista a regular las relaciones con androides o Inteligencia Artificial.
Los robots provocan el despido de 60,000 empleados en Apple
En el ámbito empresarial, el uso de los robots se ha extendiendo durante los últimos años. En el sector de la producción, por ejemplo, la puesta en marcha de los robots ha representado el despido en China de 60.000 empleados. Según comentó la empresa Apple a la BBC, esta medida tuvo que ver con la disminución de las ventas de iPhone en el mundo.
Los robots de software ahorrarán miles de dólares a las empresas
A pesar esto, la tecnología de robot de software comienza a crecer a nivel internacional. Las empresas los demandan por su efectividad. La tecnología para reemplazar labores repetitivas es un sector en auge que incrementa el ROI de las empresas y dispara su competitividad. Algunos informes, como el de la consultora Unísono, indican que automatizar los procesos repetitivos en la empresa puede suponer un ahorro de entre el 25 y el 50%.
El futuro
Más allá de criterios apocalípticos, la Comunidad Europea ya contempla la necesidad de gravar el trabajo de los robots con un impuesto que cotice a la Seguridad Social. Si bien, no es menos cierto que la Robotización puede significar la pérdida de millones de empleos, esto dependerá más del modo como los gobiernos regulen este nuevo escenario tan polémico y controvertido, que de la tecnología en sí.
Históricamente la tecnología ha servido para generar más trabajo y de mejor calidad, sin embargo, nunca antes los seres humanos habíamos tenido un reto de tanta envergadura como el que está a la vuelta de la esquina.
Tecnología, competitividad y adaptación las claves del futuro
Las empresas, mientras tanto, deben adaptarse a las exigencias del siglo XXI. Se trata de innovar o morir. Ante el avance desmedido de la tecnología, no queda más remedio que poner en marcha soluciones innovadoras que aseguren a las empresas un desempeño eficiente, acorde con los requerimientos de la nueva Era.
You have got fantastic thing on this website.
Thank your Brian for your comments!